EL PROGRAMA PARA ESTA VIII EDICIÓN DE 2021 SEGUIRÁ ADAPTADO PARA EVITAR TODOS AQUELLOS EJERCICIOS QUE IMPLIQUEN EL CONTACTO FÍSICO Y NO GARANTICEN LA DISTANCIA MÍNIMA DE SEGURIDAD ENTRE LOS PARTICIPANTES.
Con los objetivos paralelos de hacer disfrutar y aprender, planificamos dos semanas de continua actividad ludico-deportiva para poder hacer crecer a los niños y niñas asistentes al campus y desarrollar en ellos diversas habilidades, destrezas y capacidades, tanto técnicas como personales.
Contamos con un nutrido grupo de monitores que nos aporta años de experiencia en la enseñanza del fútbol base y diversidad de recursos para afrontar el nuestros objetivos con las distintas generaciones que asisten al campus.
De esta manera, dividiendo a los asistentes en varios grupos (todos ellos establecidos por edad), trabajaremos distintos aspectos en relación al nivel de desarrollo de cada grupo.
Con el primer grupo, compuesto por los más pequeños, pondremos en práctica una metodología principalmente lúdica. En este nivel de familirización al deporte, primamos el trabajo del desarrollo motriz y las habilidades sociales de nuestros pequeños futbolístas por encima de cualquier otro objetivo.
Con el segundo y tercer grupo (segundo nivel de nuestra escalera) trabajamos con una metodología que une lo lúdico y lo técnico. Conocer las normas del juego, trabajar la autonomía personal, ofrecerles tiempo para desarrollarse técnicamente e introducirles ciertos conceptos tácticos serán nuestras metas.
Y para el tercer nivel dejamos a los dos grupos de mayor edad. En este nivel, enfocado a quienes ya se desenvuelven con mayor libertad, introduciremos una metodología técnico-táctica, que orientada a mejorar las habilidades que ya poseen, les permita adquirir nuevos conceptos de cara a la temporada siguiente.
De 11:00 h a 11:25 h cesaremos en nuestra actividad para descansar y reponer fuerzas. Cada mañana daremos la posibilidad de elegir entre dos o tres frutas acompañadas además de un vaso de bebida isotónica.
Durante estos 25 minutos permaneceremos siempre a la sombra, teniendo prohibido el poder salir al campo.
El concurso de chistes, las clases para atar cordones o los diversos "challenges" que siempre nos plantean ocuparán este espacio de tiempo.
No buscamos la creación de ningún tipo de rivalidad ni confrontación, sino ENSEÑAR A COMPETIR, con todo lo que ello implica: aprender a respetar la oportunidad del contrario, aprender a felicitar el triunfo, aprender a saborear el momento en la victoria, y sobre todo, aprender a levantar la cabeza en la derrota, ya que en esto del fútbol, nadie gana siempre y todos deben asimilar que la derrota se produce más a menudo.
A lo largo de las dos semanas, llevaremos a cabo una serie de competiciones, de las que sus respectiv@s triunfadores/as serán galardonad@s en la entrega de premios del día 3O de JULIO.
Fútbol 3x3 en el nuevo hinchable del campus
Campeonato de punteria
Campeonato de habilidad
Penaltis y para-penaltis
|
|